Fundamentos de la Dieta Mediterránea

Base científica y beneficios comprobados para tu salud

Aceite de Oliva Virgen Extra

Rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes. Protege el corazón y reduce la inflamación.

  • Reduce el colesterol LDL
  • Rico en vitamina E
  • Propiedades antiinflamatorias

Pescado y Mariscos

Fuente de proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3 esenciales para la salud cardiovascular.

  • Omega-3 EPA y DHA
  • Proteínas completas
  • Minerales esenciales

Frutas y Verduras

Aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. La base de una alimentación saludable.

  • Alto contenido en fibra
  • Antioxidantes naturales
  • Vitaminas y minerales

Cereales Integrales

Proporcionan energía sostenida y fibra. Preferir versiones integrales para mayor valor nutricional.

  • Energía de liberación lenta
  • Rico en fibra soluble
  • Vitaminas del grupo B

Legumbres y Frutos Secos

Excelente fuente de proteína vegetal, fibra y grasas saludables. Ideales para la salud cardiovascular.

  • Proteínas vegetales
  • Grasas monoinsaturadas
  • Magnesio y potasio

Lácteos Fermentados

Yogur y quesos aportan probióticos beneficiosos para la salud digestiva e inmunitaria.

  • Probióticos naturales
  • Calcio y proteínas
  • Vitaminas B12 y D

Distribución de Macronutrientes

Proporciones ideales para una alimentación equilibrada

55%

Carbohidratos

Principalmente complejos: cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.

Arroz integral Legumbres Frutas
30%

Grasas

Principalmente monoinsaturadas y omega-3: aceite de oliva, pescado, frutos secos.

Aceite de oliva Pescado azul Almendras
15%

Proteínas

Combinación de origen animal y vegetal: pescado, legumbres, carnes magras.

Pescado Legumbres Pollo

Planificación de Comidas

Cómo estructurar tus comidas diarias para máximo beneficio

07:00 - 09:00

Desayuno

Incluye cereales integrales, fruta fresca y proteína. Hidratación abundante.

Ejemplo: Tostada integral con tomate, aceite de oliva y un vaso de zumo de naranja natural.
10:30 - 11:00

Media Mañana

Snack ligero rico en nutrientes para mantener la energía.

Ejemplo: Puñado de almendras o una pieza de fruta de temporada.
13:00 - 15:00

Almuerzo

La comida principal del día. Incluye todos los grupos alimentarios.

Ejemplo: Ensalada, arroz con verduras y pescado a la plancha, fruta de postre.
17:00 - 18:00

Merienda

Snack nutritivo para recuperar energía por la tarde.

Ejemplo: Yogur natural con nueces o una infusión con galletas integrales.
20:00 - 22:00

Cena

Ligera y temprana, rica en verduras y proteínas de fácil digestión.

Ejemplo: Crema de verduras, tortilla francesa con ensalada verde.

Beneficios para la Salud

Evidencia científica de los efectos positivos de la dieta mediterránea

Salud Cardiovascular

Reduce hasta un 30% el riesgo de enfermedades cardíacas y mejora la presión arterial.

-30% riesgo cardíaco Mejora presión arterial

Función Cognitiva

Protege contra el deterioro cognitivo y reduce el riesgo de demencia.

Mejor memoria -40% riesgo demencia

Control de Peso

Ayuda a mantener un peso saludable y reduce la grasa abdominal.

Peso saludable Menos grasa abdominal

Prevención de Diabetes

Mejora la sensibilidad a la insulina y reduce el riesgo de diabetes tipo 2.

Mejor insulina -50% diabetes tipo 2